·
El arte vive de las mutaciones del
sujeto frente al mundo. Pero también de la transformación vivida del mundo. El
arte vive de los accidentes de las identidades perdidas o en la ruta de su
aparición. El arte es el registro imposible de una metamorfosis en acción.
·
Mi nueva ciudad me ha provocado un
cambio radical. He conseguido ver las cosas como las veía cuando tenía tres
años.
·
Mi visión como poeta se ha
transformado, aunque no sé si en una dirección progresiva. Diría que soy un
poeta primitivo soñando con este presente tan futurista.
·
Coincido con Manuel Castells: no hay
movimiento más poderoso que aquel que no desea el poder.
·
Permanecen muchas lecturas: Gilles
Deleuze, Jean Baudrillard, Donna Haraway, Peter Sloterdijk y Domingo Martínez
Parédez.
·
Mis artistas de la temporada: Gerard
Richter, Wolfgang Petrick, Meret Oppenheim, Anish Kapoor y Ai Wei Wei.
·
Pienso que el exotismo no existe y
que todo es exótico. Disfruto las peripecias de Fantazio, Chico Science y Gary
Numan. Tengo una bicicleta y difruto de largos paseos bajo el sol.